

¿QUÉ ES LA VIVIENDA COOPERATIVA
EN CESIÓN DE USO?
La vivienda cooperativa en cesión de uso es una alternativa de acceso a la vivienda frente a las formas tradicionales del alquiler o la compra. Se perfila como una de las herramientas clave para garantizar el derecho a la vivienda en nuestros pueblos y ciudades.
Es un modelo que se basa en los conceptos de propiedad colectiva frente a propiedad individual y en el derecho de uso de la vivienda frente a su posesión.
Su gestión y estructura están fundamentadas en la organización cooperativa y sin ánimo de lucro para proveer de vivienda digna y a un precio asequible a las personas socias de la cooperativa.
Aspira a ser la alternativa que sitúa en el centro a las personas y un espacio de oportunidad para establecer colaboraciones público-cooperativas, para trabajar por el interés general y el logro del derecho a la vivienda digna y de calidad.


¿QUÉ CARACTERIZA A LAS COOPERATIVAS DE VIVIENDA QUE PROMUEVE DOMÈSTIQUES?
Son iniciativas de vivienda vinculadas a los principios de la economía social y solidaria, sin ánimo de lucro y gestión democrática de las habitantes, que aspiran a transformar el modelo habitacional.
La popularización del modelo es su objetivo principal. Buscamos innovaciones que permitan disminuir las barreras de acceso que presenta el modelo; además de promocionar su conocimiento, aceptación y deseo por parte de la ciudadanía.
Trabajan para dar respuesta en los principios del Libro Blanco de la Vivienda: Desmercantilizar, Socializar y Resituar, entendiendo que son la clave para definir el nuevo modelo habitacional valenciano.
Apuestan para promocionar la vivienda cooperativa como herramienta para la transición ecológica y justicia social, desarrollando acciones a través de tres ejes de trabajo: la sostenibilidad ambiental y la eficiencia energética; la comunidad y el retorno social; la diversidad, la inclusión y la perspectiva de género.


¿QUÉ QUEREMOS APORTAR
DESDE DOMÈSTIQUES?
Domèstiques nace para introducir y arraigar estas experiencias en el contexto valenciano. Mediante espacios e iniciativas de investigación, innovación e impulso con los diferentes agentes del contexto.
Realizar divulgación y formación respecto a la vivienda cooperativa, repensando el modelo y las políticas de vivienda para conseguir unas ciudades más inclusivas.
Promocionar colaboraciones con la administración, para garantizar que los proyectos cooperativos impulsados contemplen una vertiente social y contribuyan a revertir la crisis actual de vivienda.
Trabajar en red con otras entidades y cooperativas de la ciudad, aportando al modelo de economía circular, social y solidaria y generando alternativas colectivas al acceso a la vivienda.
Promocionar y apoyar a grupos promotores de habitantes para el desarrollo de sus cooperativas de vivienda en cesión de uso, acompañándolos en el proceso desde sus primeros pasos.